9.5.07

El Club de los Reconciliados con el Cochayuyo

El mito familiar era que yo comía cochayuyo hasta los cuatro años y que me encantaba. Pero a esa edad mis padres cometerían un error nefasto. Dejaron la puerta de la cocina abierta y yo sentí el olor que emanaba de la cocción de nuestra alga nacional. Nunca más volví a probar bocado de tan vapuleada planta marina.

Como se dice en buen chileno, yo fui patachera desde chiquitita. Comía piures, comía erizos, comía acelga, comía panita de pollo, ¡comía guatitas! Pero no comía cochayuyo. A medida que transcurrían los años, iba superando mis traumas alimenticios, primero el pimentón, luego el zapallo italiano, la cebolla, las aceitunas amargas, las berenjenas, el queso cabeza. Hasta que llegue a una madurez gastronómica tal, que era la envidia de todos los mañosos. Yo comía de todo y cuando me preguntaban con sarcasmo ¿hay algo que no te guste? Solo una pequeña mancha en mi impecable currículum: el cochayuyo.

Hasta que un día soleado, en medio de la Villa Olímpica, en un puesto de fruta frente a aquel supermercado olvidado de Unimarc, una pequeña bolsa estremeció la curiosidad. Junto a un montón de ensaladas preparadas en sus respectivas bolsitas selladas al vacío, decenas de pedacitos marrones ahuecados en su interior, previamente cocidos tentaron a una esquiva comensal. Además le llevaban cebolla en pluma amortiguada y cilantro picado. Solo había que echarle limón.

Así lo hice. Nada tenía que perder. Llegue con la bolsita a mi casa, exprimí los limones, lo dejé reposar y le agregue sal y limón. Puse el plato en la mesa y el resto de los comensales empezaron a acercarse con desconfianza. Fue un momento de suspenso. Parecía que una bomba explotaría en cualquier minuto. Y lo probé. Y fue tal el éxtasis que experimenté que fundé El Club de los Reconciliados con el Cochayuyo. Ya somos tres.

Y no solo eso. Hasta inventé una receta muy fácil de hacer. Vaya a donde su casera de siempre, ese de las ensaladas en bolsitas, compre porotos burros, cebolla en pluma amortiguada con cilantro, y cochayuyo cocido y picado. Mezcle todo, exprima abundante limón, deje reposar 10 minutos, agregue sal y aceite a su gusto. Si no tiene un casero que venda estos productos, puede venir un fin de semana cualquiera a la Villa Olímpica, de preferencia a mediodía, y compra estas ensaladas preparardas en el puesto que está al lado de la pescadería. Imposible perderse.

9 comentarios:

feusud dijo...

No recuerdo haber comido cochayuyo cuando chico, y eso que vivía en Puerto Aysén, donde mariscos, pescados y algas junto a corderos, chanchos y vacunos formaban parte de nuestra cultura comensal diario.
Pero por razones del colesterol (de nuevo el tema), aprendí hoy día a cocinarlo y lo hago con muchas verduras, algo de papas pichadas pequeñas u unas cucharadas en arros. Exquisito! Tu manera de hacerlo lo aprendí en casa de mi hija en Temuco, quizas de la cultura mapuche que aportó a la familia su marido.

Francisca Araya dijo...

mmmm, me dieron ganas de comer charquicán de cochayuyo.

Húayat dijo...

Que buena , pienso que no hay forma que yo me reconcilie con el cochayuyo , ya que cuando pequeño , unos 5 años mas menos , tuve la experiencia atros con el cochayuyo ya que una tiá que nos tenía a cargo junto a mi hermano mayor , ya que mi madre hospitalizada , esta perversa tia cocino charquicán de cochayuyo y a la fuerza con charchazos nos obligo , pero yo fuí mas listo y cuando ella se iba a la cocina , yo lo botaba detras de un mueble de ella , pero al otro día se dió cuenta y adivina que hizo , salud-os , ah me gusta nietzche , leí la mayoria de los libros de hermann hess (Demian , lobo estepario , sidarta y otros . No he visto la pelicula amelie y tampoco la he podido conseguir , he sabido que es muy buena .
Saludos y gracias por tu visita en mi blog , ah deje un cuento me gustaría que lo leyeras , gracias .

Am dijo...

Me inscribo en el Club, porque desde que me comenzo a salir el primer diente, soy adicta al cochayuyo, en todas sus preparaciones tradicionales.

Pero a los que recien estan adquiriendo el gusto les sugiero ir más lejos en su osadia y comprar una mata de cochayuyo crudo, idealmente de ramas anchas y planas cocinarlo con todas las ventanas abierta y un perro en la nariz, si todavia les molesta el olor, cuando este listo colar, abrir las ramas y preparar un; PASTEL DE COCHAYUYO, que no es otra cosa que la clasica receta de lazaña, con harto, harto queso, idealmente en paila de greda bien gratinado

@slz_ dijo...

mi hermana mayor me hacia comer el cochayuyo. me decia que mi mamá se iba a poner triste si ella le entregaba el plato sin comer.... y yo no queria eso. comida de mierda con su yodo y proteinas y ese olor que impregnaba la casa como el comunismo a nuestro chile militar.

Húayat dijo...

He probado un trozo de cochayuyo cocido en ensalada , creo que me estoy reconciliando con el cochayuyo cuando lo pruebe y sienta en mas cantidad te cuento , salud-os .

Julio Peraldi dijo...

Hola, yo he sido un tipo que ha estado toda su vida influenciado por el cochallullo( o cochayuyo) y que hace poco tuve la gran oportunidad de llevarlo a las grandes ligas y situarlo donde corresponde.
Estando de visita en Chile Andrew Zimmern, un famoso chef norteamericano que hace un programa para el canal de cable Travel&Living, lo tuve almorzando en mi casa y grabando parte de su programa y el plato de categoría de ese almuerzo fue: Ceviche de cochallullo y camarones. El gringo quedó extasiado con la textura, el sabor y el aroma de ese ' Bocato di Cardinale'. Mas sobre la grabación del programa lo pueden ver en: www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,46457869_50332325_319384250,00.html
Mas adelante publicaré mi receta de ese ceviche el cual es preparado ante las cámaras de Travel&Living.
Un abrazo a todos los cochallulleros.

Francisca Araya dijo...

Buenísimo!!! ¿Cuando dan ese programa? ¿Me lo perdí?

Julio dijo...

El programa de acuerdo a la agenda debiera salir al aire durante el mes de mayo de 2008. No obstante lo publicaré aquí cuando lo vayan a dar y lo siguen repitiendo durante varios días.
Estamos en contacto

Julio